top of page
Buscar

Otoño y Medicina China



🍁🍂 El otoño es la estación que se asocia al Movimiento Metal. Es momento de introspección, de comenzar a aquietarnos un poco y a prepararnos para el momento de invierno.


En el Hemisferio Sur está llegando el Equinoccio de Otoño, y con él el comienzo de la nueva estación. Estamos terminando de transitar el período Fuego (verano), que es el momento más Yang del año: fue época de mucho movimiento, expansión, expresión, manifestación. Ahora estamos del otro lado de la "bisagra" que nos va a conducir del Máximo Yang al Máximo Yin, por lo que nos encontramos en un momento de transición e introspección. Tal como explicamos en el artículo sobre la Primavera, estas dos etapas bisagra son un buen momento para regular alteraciones de desequilibrio Yin-Yang, ya que ahora mismo tienen una tendencia natural a equilibrarse.


El órgano y víscera que corresponden al Metal son el Pulmón y el Intestino Grueso, los tejidos que nutren energéticamente son la piel, el cabello y las mucosas, esto quiere decir que deberemos prestar especial atención a su funcionamiento y cuidado para mantenernos saludables.

Su color es el blanco, el sabor que lo estimula es el Picante, la energía estacional que más lo afecta es la sequedad (se manifiesta en la sequedad de las vías respiratorias, de la piel, de los intestinos, etc), y la emoción que más lo altera es la tristeza o la melancolía.


🤧🤒 Algunas de las patologías más comunes en otoño son justamente: alteraciones respiratorias, alergias, rinitis, asma, eccema, estreñimiento, cólon irritable. Estas suelen manifestarse si la persona tiene una debilidad del Movimiento Metal (y quizás del Agua también, ya que suelen ir de la mano). Por ello en esos casos se recomienda comer alimentos que nutran a la energía Metal y contrarresten sus tendencias negativas: cosas húmedas y levemente picantes. También hay que cuidar que, ya que el clima se va enfriando poco a poco, es importante que mantengamos el San Jiao calentito, es decir nuestro estómago y sistema digestivo. La medicina china sostiene que para funcionar correctamente no debe enfriarse, de hecho se le llama "Calentador" o "Caldera". Para esto podemos comer alimentos con naturaleza más tibia o caliente, y si justo pensamos un menú frío o crudo debemos siempre beber antes un caldo o té para calentar la panza.


A continuación van algunas recomendaciones estacionales, teniendo en cuenta que estas pautas están pensadas siempre en su justa medida y sin excesos. Sugiriendo siempre la consulta a algún profesional de la medicina china que pueda asesorarte de forma individual.



Recomendaciones alimenticias:


  • Peras y manzanas: 🍐🍎 Las peras son estacionales, por lo que se cae de maduro (je) que conviene consumirlas ahora, pero además son húmedas, y encima son blancas! Ideales para el Movimiento Metal.

  • No comer cosas que aglutinen y retengan, como harinas. Mejor comer fibras, guisos sanos, cosas que hagan que los intestinos funcionen sin problemas. 🍲

  • Tecitos de Jengibre o Canela: son picantes y tibios. 🍶☕️

  • Incorporá coriandro, comino, ajo, cebolla: son calentitos y picantes.

  • Manzanilla: es tonificante y humectante, para contrarrestar la sequedad. 🌼


Recomendaciones de comportamiento:


  • Usar bufanda o cuellito: Esto es para no tomar frío, claro, pero también para proteger unos puntos llamados Tian Xue (Ventanas del Cielo) que son especialmente vulnerables al viento-frío que abunda en el ambiente y hacen muy fácil el ataque al organismo por agentes patógenos, especialmente a los pulmones.

  • Limpiar la casa, hacer espacio físico y mental, dejar de guardar y acumular... 🏠

  • Acostarse temprano: ⏰ Porque se supone que lo hagas, todo lo demás en la naturaleza lo hace siguiendo el ciclo del Sol, así que por supuesto que vos también deberías hacerlo para mantenerte sano.

  • Respirar: Tomate tu tiempo para practicar algunos minutos de respiración profunda y abdominal, puede ayudar visualizar el aire de color blanco al ingresar llenando tus pulmones, y si querés agregarle algo más, podés hacer el sonido "SSSSSSSS" al exhalar, como una serpiente. Ese es el sonido del Elemento Metal.

  • Hacer ejercicios de Chi Kung en donde trabajes mucho la parte torácica, abrir y cerrar brazos, el arco, la grulla, mover los omóplatos hacia atrás, elevar los brazos y dejarlos caer, etc. ☯️

  • Masajear la zona de los riñones: Ellos pertenecen al Movimiento Agua, y según el sistema de los 5 Movimientos son los hijos del Elemento Metal, es decir que son quienes reciben su aporte de energía. Si los hijos están "hambrientos", la madre dejará de comer para alimentarlos a ellos, y quedará debilitada. Por ello es que estimulando los Riñones los estamos ayudando a no pedir en demasía al Movimiento Metal y en consiguiente debilitar las vías respiratorias.

  • Tomá una sesión de ventosas: son geniales para levantar el sistema inmune, y especialmente buenas para trabajar problemas respiratorios. Además son una terapia muy placentera y agradable.

  • Mantenerte humectado: es fundamental. No forzándote a beber agua, ya que eso no es recomendable desde la MTC, pero podés colaborar poniéndote crema, bebiendo lo que el cuerpo necesita y consumiendo alimentos húmedos y nutritivos. La piel y cabello secos, la tos seca y el estreñimiento son habituales en otoño (piel, cabello, sistema respiratorio, intestino y la sequedad corresponden al Metal).


Recomendaciones emocionales:


  • No procastinar: Dejá de posponer cosas, hablá finalmente con fulano, empezá tu práctica de yoga diaria, limpiá el patio, ordená el altillo, tirá lo que no uses. Es momento de trabajar adentro, de uno mismo y de su hogar.

  • Let it go!: Dejá ir lo que te cuesta soltar, como los árboles con sus hojas es momento de liberarse de lo que ya fue, de lo que no querés, de lo que cargás encima como una mochila pesada (el dolor de hombros es habitual en otoño).

  • Buscá la alegría: La emoción del Metal en desequilibrio es la tristeza y la melancolía, y en esta época del año es una tendencia natural que muchos experimentamos. Que no te sorprenda si sentís más melancolía o tristeza. Dentro de lo razonable no hay que negar o bloquear las emociones: si aparecen en su justa medida, permitite sentirlas... son tuyas y podés transitarlas y transformarlas. Pero si ya te parece que está siendo demasiado buscá hacer cosas que te balanceen un poco, que te nutran, que te hagan reír, que te hagan mirar el hoy y no el pasado. Bailar, cantar, pintar, escribir, yoga, chi kung. Específicamente cantar y bailar son geniales para interactuar con el pulmón. En otro post ahondaremos en eso.

  • Finalmente pensar que el Otoño es momento de duelos, de cerrar cosas que terminan: No dejes de hacerlo, ahora es cuando mejor vas a poder terminar historias y ciclos que ya fueron. Dejalos ir. 🍂🧡


No preguntes "por qué no puedo soltar", sino "por qué me estoy apegando a esto..." Me sirve seguir cargándolo? Spolier alert: no. ¯\_(ツ)_/¯


En resumen...


HUMECTAR, RESPIRAR, SOLTAR.


☯️🍂🙏



 

Nota: 20/03/20

En Argentina acabamos de comenzar una cuarentena obligatoria para ralentizar el avance del COVID-19. Con esto mucha gente está asustada, ansiosa, enojada, aislada. Para la medicina china el miedo debilita profundamente los riñones (por ello los niños se orinan cuando se asustan), y ya hemos visto que es justamente la energía de los riñones quien debe ser nutrida y recibir Qi de los pulmones. Si los riñones están débiles los pulmones deberán esforzarse de más en alimentarlos y se debilitarán a sí mismos, dejando vulnerable nuestro sistema inmune y dificultando que las posibles enfermedades respiratorias que tengamos mejoren rápidamente y sin complicaciones.

Esto quiere decir que deberíamos hoy más que nunca cuidarnos de que el miedo no se lleve el protagonismo en nuestro día a día. A no desesperarse y simplemente ocuparse de los cuidados básicos, apaguen la TV, cierren facebook un rato, dejen de mandar cosas por whatsapp. ¡Hasta los chistes y memes son sobre el virus! Hoy escuché el resumen de las noticias en la radio y absolutamente todas fueron sobre esto exceptuando el pronóstico del tiempo, y si miro mi facebook me cuesta encontrar algo que sea sobre otra cosa. Así tenemos también la cabeza si no nos desconectamos un rato.

Cocinen algo rico, lean una novela, escuchen música, miren una película, estudien, mediten, jueguen a las cartas, hagan cualquier cosa que no tenga que ver con las noticias.

Cuidemos la energía, que de ella depende el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y de nuestras emociones. 🙏



Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page