Fitoterapia china: Sabores - Wǔ Wèi 五味

Hoy continuamos con la serie de escritos sobre las clasificaciones de las materias médicas en la medicina tradicional china. El primero fue una introducción y el segundo fue sobre las Naturalezas, Sì xìng 四性.

Sabor - Wǔ Wèi 五味
Cuando hablamos de sabor en fitoterapia china no nos referimos al gusto que tengan las plantas o materias cuando las probamos, esto es muy importante. Cualquiera que acostumbre comer plantas silvestres o beber infusiones de hierbas sabe que la mayoría de las plantas tienen gusto amargo o un poco ácido, sin embargo al ver las clasificaciones de la MTC veremos que algunas se consideran dulces, picantes, saladas, insípidas, amargas y ácidas, aunque no tengan necesariamente ese gusto cuando las comemos.
Inicialmente en la antigua China las plantas y materias médicas se fueron clasificando según el sabor que se percibía en la boca al ingerirlas. Durante este proceso de clasificación y estudio se descubrió que las materias que tenían determinados sabores generaban ciertas acciones en el organismo, actuando sobre sistemas energéticos específicos. Por ello comenzaron a asociarse los sabores a esas acciones. Luego con el tiempo y el avance en el estudio de la fitoterapia se fue modificando la forma de pensar esta clasificación y finalmente muchas plantas comenzaron a encuadrarse en ciertos sabores debido a sus acciones y no necesariamente a su gusto. Así es como se las sigue pensando hoy en día.
Hay que recordar nuevamente que en aquella época la transmisión de conocimientos se hacía de forma oral, y se recurría a numerosos métodos de memorización y asociación rápida. Por ello las descripciones de cada una de las muchas materias médicas que debían aprenderse eran muy breves, apenas unas pocas palabras: su naturaleza y su sabor. Estas simples clasificaciones servían de recordatorio para los estudiantes y practicantes, que ya sabiendo su sabor podían deducir y recordar qué tipo de planta era y cómo se comportaba. Esta estrategia nos sirve también a nosotros como una forma de estudiar y analizarlas.
Entonces cuando hablamos de sabores hacemos referencia a los efectos que tienen en el cuerpo, y también vemos a qué nivel actúan, es decir su capacidad de profundización, desde la más superficial a la más profunda. Además cada sabor se asocia a uno de los Cinco Movimientos (wǔxíng 五行) y al sistema de órganos y vísceras (zàngfǔ 脏腑).
Todas las plantas tienen al menos un sabor y la mayoría tiene dos o tres. Si hay más de uno, siempre uno de ellos será el principal, este generalmente se toma como más significativo según el nivel de profundización sobre el que actúa más contundentemente. Por ejemplo en una materia picante y amarga veremos si su acción más potente es sobre la superficie o es drenando hacia abajo. Esto también podrá cambiar dependiendo de la combinación de materias que hagamos y su forma de preparación, esto puede disminuir o aumentar algunos efectos o tendencias.
Aquí detallo un resumen orientativo de cada sabor y pongo una planta de ejemplo en cada uno. Con respecto a esto hay que tener en cuenta que cada planta tiene diferentes acciones según su sabor pero también su naturaleza, su tropismo y tendencia, por lo que no necesariamente la planta usada en el ejemplo tendrá todas las acciones que caracterizan al sabor del que estamos hablando. Cada planta debe ser estudiada en su totalidad.

Picante
Son hierbas con efectos dispersantes y exteriorizantes, sus efectos se dirigen hacia la superficie expulsando los agentes patógenos o “energías perversas” hacia afuera. Se asocia al Movimiento Metal y se corresponde con Pulmón e Intestino Grueso. Se considera un sabor Yang, dinámico, dispersante y en muchos casos secante. Una de sus cualidades más representativas es que son diaforéticas: el mecanismo principal a través del cual expulsan hacia afuera es por la transpiración. Superficialmente actúan a nivel de los canales y la piel, por ejemplo. Desobstruyen los canales, estimulan la circulación de Qi y Xue, y tonifican el Pulmón en cantidades moderadas.
Pueden dispersar el Viento, Frío, Calor, Humedad, y sus alteraciones asociadas. Ya que actúan sobre la superficie sirven para tratar cuestiones agudas externas que están recién ingresando al organismo, por ejemplo un resfrío o insolación. Por esta razón veremos este sabor en las materias que “Liberan el exterior”.
Una de las más conocidas es Guìzhī 桂枝, la canela en rama (Ramulus Cinnamomi Cassiae), que se utiliza principalmente para liberar el Viento-Frío exógeno.
Dulce
Son plantas esencialmente tonificantes, generan líquidos orgánicos y en muchos casos tienen tendencia a la Humedad.
La mayoría de las plantas que tonifican el Yin, Yang, Qi y Xue son dulces. Además estas plantas son moderadoras, esto quiere decir que tienen tendencia armonizadora. Le siguen al Picante en profundidad (de exterior a interior).
Este sabor se asocia al Movimiento Tierra, se corresponde con el Bazo-Páncreas y Estómago, y se considera un sabor Yang, Al tener una tendencia hacia la formación de humedad, hay que cuidarse de su consumo en exceso ya que puede producir Flemas-Humedad y Tan. Especialmente cuidado quienes tienen deficiencia de BP.
Alivian dolores agudos de estómago, calambres o espasmos, armonizan las emociones, estabilizan. Se usan para equilibrar las fórmulas, ya que reducen los efectos secundarios de plantas fuertes, y hacen sus efectos más lentos para una acción más constante y no tan brusca.
La planta dulce más conocida es Gāncǎo 甘草, el regaliz (Glycyrrhiza glabra), que está presente en muchísimas fórmulas por su función moderadora.
Ácido
Estas plantas tienen una tendencia astringente, estabilizan las sustancias del cuerpo evitando su pérdida o gasto excesivo, contrarrestando sudoración excesiva, diarrea, espermatorrea, sangrado excesivo u otras formas de pérdida de líquidos. También se les atribuye la función de eliminación de toxinas y reducir la inflamación.
Se asocia al Movimiento Madera, y se corresponden con Hígado y Vesícula Biliar. Se considera un sabor Yin, que desbloquea los estancamientos. La dirección de su accionar es hacia adentro, hacia el interior, en vez de expulsar y dispersar como vimos en el sabor Picante, este sabor contrae y retiene.
También se las considera aperitivas, tonifican el Yin de Estómago, e inhiben parásitos y hongos.
Una de las plantas ácidas más conocidas es Jīnyīngzi 金樱子 (Rosa laevigata), una prima china de la rosa mosqueta nuestra (Rosa Rubiginosa), con propiedades muy similares.
Amargo
Estas plantas tienen cualidades drenantes, purgantes, dirigen hacia abajo, secan la humedad, y disuelven Flemas, fortaleciendo las funciones del Bazo-Páncreas y actuando sobre San Jiao medio. Alivian la sensación de pesadez de la cabeza y extremidades. Su acción principal es la diuresis.
Corresponde al Movimiento Fuego, se relaciona al Corazón e Intestino Delgado, y se considera un sabor Yin.
Por su tendencia descendente las plantas amargas se usan como guía para direccionar el efecto de la fórmula hacia el San Jiao inferior por ejemplo. Además el sabor amargo generalmente se asocia a reducir el calor de los zàngfǔ, drenando y eliminándolo a través de la orina y calmando el Shen alterado por Calor, Fuego, o Flemas-Humedad. Dependiendo de si la naturaleza de la planta es caliente/tibia o fresca/fría será una planta que tratará la Humedad-Frío o la Humedad-Calor, por ejemplo.
Una planta amarga es Púgōngyīng 蒲公英, el conocido diente de león (Taraxacum officinale).
Salado
Estas plantas tienen como propiedad principal la capacidad de disolver formaciones y ablandar durezas. Se usan para reducir masas, purgar excesos, bajar inflamaciones, generar y retener líquidos. También tienen una cierta tendencia descendente, y actúan en el nivel más profundo del cuerpo.
No sólo se usan para reducir formaciones tales como nódulos, quistes y cálculos, sino también para ablandar las heces, esputos, y para disolver estancamientos de Xue. La mayoría de las plantas que se consideran “anti-tumorales” pertenecen a esta categoría.
Pertenece al Movimiento Agua, se corresponde con el Riñón y la Vejiga, y se considera un sabor Yin.
Una conocida planta salada es Kūnbù 昆布, el alga Kombu (Eckloniae thallus).

Además de estos cinco sabores tradicionales se agregan los siguientes tres, que son en verdad un pequeño desglose de algunos de los cinco primarios.
Insípido
Estas son materias que no tienen un sabor bien definido, son más bien suaves. Principalmente promueven la diuresis, tratan edemas, y actúan sobre la humedad.
Un ejemplo de materia insípida es Fúlíng 茯苓, llamada fuling o poria coco.
Aromático
Tienen cualidades similares a las Picantes: mueven y dispersan, pero al ser aromáticas se considera que tienen una capacidad de penetración mucho mayor. Especialmente pueden penetrar en la Humedad turbia, tratando disfunciones del Bazo-Páncreas. Son materias livianas y móviles, por lo que se usan para desbloquear el Qi y el Xue haciéndolo circular y calmando dolores.
Como pueden penetrar en profundidad se utilizan mucho en aplicaciones tópicas en dolores o contracturas, para llegar más fácilmente al tejido muscular.
Una planta típica de esta categoría es Bòhé薄荷, la menta (Menthae haplocalyx).
Astringente
Sus cualidades son similares a las del sabor Ácido, pero sin detectarse el gusto ácido en la boca. Estabilizan las esencias del cuerpo y previenen la pérdida de líquidos orgánicos.
Un ejemplo es Xún Má 荨麻, la ortiga (Urtica dioica L./ Urtica urens).
