Digitopuntura emocional

Estos son algunos de los puntos que podemos estimular para las distintas emociones que puedan ir surgiendo a lo largo de esta experiencia de cuarentena, ya que muchos estamos ansiosos, preocupados, o incluso sin ganas de hacer nada.
La forma de estimularlos puede ser con el dedo o la uña, haciendo presiones o circulitos. Estas imágenes son una buena forma de ubicarlos, aunque por si acaso se dificulte abajo detallo un poco mejor cómo encontrarlos.

Localizaciones
Yin Tang: Entre las cejas, sería el llamado "tercer ojo".
11P: Se ubica en el ángulo de la uña de ambos dedos pulgares. Si ponemos las manos sobre la mesa con las palmas hacia abajo, las esquinitas que usaremos son las que quedan ubicadas en el lado de adentro.
1R: Este punto se encuentra en la planta del pie, no es difícil de ubicar, está justo en un huequito anatómico debajo de la "almohadilla" que hay debajo de los los dedos, entre el segundo y tercer metatarso.
15RM: En la línea media del abdomen, un ancho de dedo de distancia hacia abajo desde el ángulo esternocostal.
18V: Se ubica a ambos lados de la columna, sobre la parte más elevada del músculo paravertebral, en la línea del borde inferior del proceso espinoso de la vértebra torácica T9.
52v: En la espalda, a la altura del ombligo, en la línea inferior de la vértebra lumbar L2. Se ubica a ambos lados de la columna, al doble de a distancia que el anterior con respecto a la columna. Para tener otra referencia dejar el hombro relajado, y trazar una línea hacia abajo a partir del borde medial del omóplato.
25E: Se encuentra a ambos lados del ombligo, a una distancia de 2 cun (dos anchos de dedo pulgar juntos).
27R: En la depresión ubicada en el borde inferior de la clavícula, a 2 cun de la línea media del cuerpo, generalmente se ubica entre la línea media y la línea que se traza desde la línea mamilar.
41E: En el pliegue del tobillo, a la misma altura que la prominencia del maléolo lateral, entre los tendones del primer dedo y el segundo.
15V: A ambos lados de la columna, en la línea del borde inferior del proceso espinoso de la vértebra torácica T5. Sobre la parte más alta de los músculos paravertebrales.

Además de estos hay otros puntos que también son buenos para estas cosas, como el 7C, 3C, 3H, 17RM, 9P, entre otros. Quizás luego suba otra tanda.
Algo fundamental para sentirnos bien es alimentarnos lo mejor posible y hacer algo de ejercicio, como yoga, qi gong, estiramientos, u otras gimnasias, incluso las podemos hacer en familia. Además sería muy importante tomarse unos minutos al día para respirar profundamente, llenando bien los pulmones y aquietando la mente. Meditar es muy favorable, y tiempo no nos falta en estos días, así que a aprovechar los que puedan y regálense un rato para meditar, pueden ser meditaciones guiadas que se encuentran en Youtube, o sencillamente en silencio o con música relajante.