top of page
Buscar

Digitopuntura para el hogar VII - Útero y Ovarios


Este punto no forma parte del circuito de canales principales, sino que es un punto zonal del microsistema de Acupuntura de Mano Coreana Su Jok, que como se ve en la imagen de abajo, todo el cuerpo se refleja en las manos, tanto en el dorso como en la palma.

Hay muchos mapas "reflexológicos" de las manos y los pies, entre ellos la reflexología común y también el sistema Koryo. sin embargo este es el sistema que considero más efectivo y más lógico. Usado con acupuntura es increíblemente rápido, especialmente para tratar dolores.

Trabajar la zona ginecológica en este sistema es muy útil, ya que es fácil de ubicar y de estimular en cualquier momento (no hace falta sacarse los zapatos ni la ropa). La zona se busca palpando con la uña o con un elemento de punta redondeada hasta encontrar el punto más doloroso, una vez ubicado se mantendrá una presión constante por al menos un minuto. Pueden haber distintos puntos cercanos sensibles, en ese caso iremos presionando de a uno por vez. Puede hacerse varias veces al día

No se estimula con la yema del dedo ya que el punto es muy pequeño, no es como un punto normal de digitopuntura que son de "tamaño dedo", así que usaremos siempre la uña o palpador.

Trabajar esta zona es muy beneficioso en casos de irregularidad menstrual, dismenorrea, quistes ováricos, miomas uterinos, etc.

Su ubicación es simple: en la palma de ambas manos, en la zona entre los dedos mayor y anular (sin salir de la palma todavía), al ahuecar un poco la mano como si quisiéramos juntar agua, vamos a ver una pequeña arruguita vertical en esa zona, ese es el útero. De allí un poquito hacia los lados encontramos los ovarios. Para salir de dudas buscamos el punto más doloroso de la zona y allí estimulamos.

 

Nota: La serie "Digitopuntura para el hogar" consiste en la recopilación de diferentes puntos simples que cualquiera puede utilizar sin peligros. Son pensados para mis consultantes, a quienes suelo recomendarles ciertos puntos para complementar los tratamientos y muchas veces olvidan donde se ubican. Sin embargo cualquiera puede beneficiarse conociéndolos y usándolos.

Como el nivel de complejidad de esta serie (y del blog en general) es para gente que no sabe medicina china, las explicaciones son extremadamente básicas y simples, y no ahondaremos en temas complejos ni en síndromes chinos, ni nos explayaremos hablando en terminología de MTC.

Esto es en gran parte para evitar que hagan lío quienes no tienen el conocimiento para discernir lo que es conveniente en cada caso, mucha gente busca artículos en internet y se auto-diagnostica, aplicándose tratamientos que quizás hasta le hagan peor (quienes sabemos medicina china hemos visto cada cosa recomendada por ahí...!), por ello sólo hablo de puntos simples que nos pueden servir a todos con un mínimo conocimiento.

Y como siempre se recomienda consultar con un profesional de la medicina china o con un médico/a de confianza antes de aplicarse cualquier tipo de terapia, porque como siempre decimos: no todo le viene bien a todos. La causa importa más que el síntoma.

#Puntos #Recomendaciones #Digitopuntura #SuJok

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page