top of page
Buscar

¿Cuántas sesiones de acupuntura hacen falta para ver cambios significativos?



Una aproximación general


La regla general es no asegurar de antemano cuántas sesiones serán necesarias, ya que en realidad nunca se sabe, todo dependerá de cada caso en particular, hay gente que responde más rápido que otras, hay casos complejos que tardan más, hay que ver los factores externos que puedan ayudar o dificultar el tratamiento (como el estilo de vida, medicación, comorbilidades, etc).

Por más que el 95% de las personas completen un tratamiento exitoso en "x" cantidad de sesiones, aún así existe ese 5% que no lo va a hacer en ese tiempo, y por eso no se les debe prometer algo que quizas no podamos cumplir.

Por ello es tan difícil estimar la cantidad de sesiones que serán necesarias, pero una buena guía general es la siguiente (que de todas formas tiene muchas excepciones, ojo):

1- ¿Cuánto tiempo llevan los síntomas? Mientras más tiempo, más sesiones serán necesarias.

2- ¿Qué edad tiene la persona? Mientras mayor sea, más sesiones llevará el tratamiento.

3- ¿Los síntomas son consistentes? Por ejemplo en un caso de dolor, si la intensidad es siempre un 4/10 (escala de dolor: 1 es que no duele nada, y 10 es el máximo de dolor) llevará más sesiones. Pero si es un dolor variable, en que a veces hay un 2/10 y otras veces 8/10, tomará menos sesiones.

4- ¿Cómo progresa el paciente? La estimación puede variar conforme avance el tratamiento. En cada tratamiento hay un inicio, un medio, y un fin.

El inicio consiste en las sesiones que hacen falta para empezar a ver cambios, el medio es en donde se hace la mayor parte del progreso, y el final son las sesiones en las que se busca que los cambios permanezcan luego de que termine el tratamiento.

Si se ve que el inicio tarda más de lo previsto, se deduce que el medio y el final tardarán también más de lo esperado. En estos casos se ajustará el pronóstico y se indicarán más sesiones.



Regla de oro


Cuando no está del todo claro cuánto puede llevar el tratamiento se recomiendan al menos 8 sesiones, con una frecuencia de 1-2 veces por semana.

Esta cantidad permite que incluso si no hay un progreso significativo, al menos se vean ya algunos cambios, para que el paciente tenga noción de los efectos que puede esperar del tratamiento y quiera seguir con el trabajo.

Hay que guiar y aconsejar a cada persona para que reciba la cantidad de sesiones y la frecuencia que será apropiada para su caso y que será lo que le dará los mejores resultados. Este es el secreto para el éxito del tratamiento […]. (1)

 

Promedios específicos según patología

Aquí agrego una estadística muy interesante en la que se les preguntó a más de 180 acupuntores cuántas sesiones suelen necesitar en general para lograr cambios significativos para diferentes síntomas, con una frecuencia de 1-2 veces por semana, e incluyendo además de la acupuntura otras técnicas de la medicina china (ventosas, electro-estimulación, plantas medicinales, guasha, recomendaciones alimenticias, según fuera necesario), se calcularon promedios y estos son los resultados. (2)

Esta investigación es de mucha ayuda para saber más o menos qué esperar, siempre sabiendo que cada caso es único y que no todos reaccionarán igual, a veces se tardará más, a veces se tardará menos. Todo dependerá del caso particular de cada uno.

 

Tratamiento promedio para dolor agudo de espalda: 3-4 sesiones.

 

Tratamiento promedio para dolor crónico de espalda: 8-10 sesiones.