Biotipos: 5 Elementos

Los Biotipos son una forma de clasificar a las personas en distintas categorías, con el objetivo de entender sus terrenos débiles (tejidos, funciones orgánicas, tendencias emocionales, etc) y su correspondiente predisposición mórbida, ya que sabiendo ésto podemos trabajar en la prevención y el fortalecimiento de esos terrenos.
..
Es lo que podría llamarse "tribu": personas que comparten las mismas características de acuerdo a la morfología, las tendencias a sufrir distintas patologías, el carácter, el comportamiento emocional, las predisposiciones genéticas, etc.
..
Las distintas culturas han hecho sus propias clasificaciones basándose en la observación del ser humano como un todo integrado, y teniendo en cuenta las relaciones con el entorno y la naturaleza. Como lo hizo la medicina ayurveda con los doshas, y la medicina china con los biotipos basados en los 5 Elementos. Ambas coinciden en los puntos más importantes.
Los 5 Elementos: MADERA, METAL, FUEGO, AGUA, Y TIERRA.

Cada uno tiene su propia naturaleza individual, su propia energía, y su influencia particular sobre los diferentes procesos y tejidos orgánicos. Así mismo cada persona tiene uno o más elementos predominantes en su cuerpo y en su forma de ser, aunque si bien todos tenemos los 5 elementos presentes, hay quienes son "más madera", o "más metal", o hay quienes tienen dos biotipos en igual proporción, por ejemplo.
..
Cada uno de nosotros nace con un biotipo predominante, en gran parte heredado de nuestros padres, sin embargo las circunstancias de la vida pueden hacer que cambiemos de biotipo (aunque el primario no se pierde, sólo queda escondido por la sintomatología nueva), inclinándonos hacia nuevas situaciones bioenergéticas que pueden ser transitorias o permanecer por décadas, tanto físicas como de temperamento. Las cosas que pueden hacer que modifiquemos nuestro biotipo son por ejemplo la alimentación, el estilo de vida, shocks emocionales, traumas físicos, estrés continuado, climas extremos durante mucho tiempo, etc.
..
No debe entenderse el biotipo como si fuera un horóscopo o algo que determinará quién somos o qué cosas nos van a suceder. Por ejemplo, una persona Biotipo Fuego no necesariamente tendrá problemas cardíacos, o una persona Madera no necesariamente tendrá alergias o problemas hepáticos. Los biotipos son una tendencia que puede o no manifestarse, pero que nos sirve para prevenir y cuidar nuestros terrenos predisponentes.
Correlaciones de los 5 elementos:

Este cuadro es muy conocido, y te orienta a nivel muy general acerca de los diferentes elementos. Sin embargo es un cuadro rígido que sirve para estudiar en los inicios, en la realidad nos encontramos con que no es siempre así. No todo problema ocular tiene que ver exclusivamente con la madera, muchas veces tiene que ver con el agua, por ejemplo, o no todo problema auditivo tiene que ver con el agua, de hecho los casos más frecuentes de aparición súbita suceden por alteraciones de la madera. Como verán más abajo muchas patologías se repiten en los diferentes elementos, esto es porque las "enfermedades" por sí solas no nos dan mucha información, no es lo que nos interesa desde la medicina china, lo que nos importa es la situación general de la persona en donde las patologías son meros signos que en conjunto nos sugieren las alteraciones de base que están causando todo el problema, sobre eso haremos diagnóstico y tratamiento. De todas formas el cuadro está bueno para darse una idea si uno es nuevo en esto, y para comenzar a hacer algunas asociaciones. Abajo detallo un poco más algunas cualidades de cada biotipo.
..
..
MADERA
..
Sus órganos principales son Hígado y Vesícula Biliar, se la relaciona con disfunciones del tipo “hiper”.
Son musculosos, fuertes, de espalda ancha, ojos grandes, sufren de muchas contracturas.
Son personas que comienzan el día cansadas, pero que a medida que aumenta su actividad se van encontrando mejor. Se acuestan tarde, les cuesta levantarse temprano. Son enérgicos, impetuosos, pasionales, hiperemotivos, se exaltan fácilmente, son optimistas, confían en sí mismos, nerviosos, irritables, irascibles, o por el contrario con agresividad reprimida, ávidos de novedades, necesitan estar en actividad, tienen iniciativa, constante en los sentimientos, tienen alteraciones en la memoria (selectiva) sobre todo en la inmediata. Son muy competitivos, suelen querer hacer mil cosas, pero luego terminan pocas.
..
Tienen predisposición a: Migrañas, alergias, rinitis alérgica, eczemas, urticarias, dolores articulares erráticos sin alteraciones deformantes ni alteraciones analíticas, pero también reumatismos gotosos e inflamatorios. Molestias gastro-intestinales , hemorroides, variaciones tensionales, menstruaciones abundantes, dismenorrea.
..
..
..
METAL
..
Sus órganos asociados son Pulmón e Intestino Grueso, se la relaciona con disfunciones del tipo “hipo”.
Son personas delgadas y de líneas largas, pálidos, encorvados, laxos.
Estos individuos son opuestos a los Madera. Se levantan fácilmente por la mañana, pero a medida que avanza el día, van agotándose. Son personas con una resistencia física limitada, por eso al terminar su jornada prefieren descansar para recuperar fuerzas.
Son personas tristes, melancólicas y pesimistas. Son calmados, ponderados, reflexivos. No son muy activos ni aventureros, son equilibrados, indiferentes, no suelen ser pasionales. Con problemas de concentración y escasa memoria, metódicos y planificadores, con gran autocontrol, economizan los esfuerzos.
..
Tienen predisposición a: alteraciones respiratorias, intestinales y dermatológicas. Fragilidad de las vías respiratorias, infecciones, inflamaciones, reacciones linfáticas y digestivas, hipomenorrea, artrosis, cefalea, laxitud de los ligamentos, problemas en hombros, artritis, trastornos de la excreción.
..
..
..
FUEGO
..
Sus síntomas asociados son Corazón e Intestino Delgado. Suelen tener la tez o los pómulos rojos, se sonrojan fácilmente.
Se relaciona con alteraciones cardio-vasculares, taquicardias, várices, problemas vasculares en general, alteraciones digestivas.
Además de que pueda ser el biotipo original de algunas personas, es una etapa por la que pasan casi todas las personas en la mediana edad entre los 40 y 55 años originando los problemas de eliminación, articulares, genitales, alérgicos, problemas de la menopausia, etc.
..
También puede suceder en otros momentos de la vida, produciendo hipersensibilidad a los ruidos, a los olores, a todo; aumento de sus preocupaciones, de sus miedos, de sus problemas.
Es un biotipo ansioso, nervioso, emotivo, melancólico, con pequeñas crisis depresivas, irregularidades en el carácter. Mala memoria, mala concentración, envejecimiento general y orgánico precoz. Cansancio al final de la tarde, más acentuado al terminar la tarde, cansancio en las piernas. Crisis de llanto o de desborde emocional.
..
Tienen predisposición a: tener alteraciones neuro–vegetativas, de la circulación y cardiovasculares, hipertensión, úlcera, gastralgias, espasmos, colitis, dificultad de excreción, cálculos. Cuperosis, síndrome de Raynaud , problemas circulatorios en los miembros inferiores, pesadez en las piernas, artrosis, cefalea, alteraciones más psíquicas que físicas.
..
..
..
AGUA
..
Son personas que suelen tener ojeras oscuras, y cuerpos blandos, con silueta de "pera".
Es un terreno fácil para desarrollar lesiones tales como infartos, trombosis, neoplasias, reumatismos, problemas óseos y renales. Es un estado de anergia, déficit de defensas, de cortisol, son sensibles al frío, sensibles al estrés, al miedo, que es la emoción típica del movimiento agua. Es también un biotipo por el que podemos pasar transitoriamente en algún momento de la vida, también hay que recordar que puede ser que seamos biotipo Agua y que no necesariamente tengamos que padecer estas patologías.
..
Tienen falta de vitalidad, depresivos, obnubilación, indecisos, volubles, desencantados, con falta de memoria, falta de concentración, muy relajados, con disgusto o poco gusto por la vida. Tienen cansancio continuado, escasa o nula autodefensa física, laxitud general. Insomnio, pesadillas nocturnas, angustia.
..
Tienen predisposición a: Escoliosis, infecciones agudas y recidivas, degeneración de los tejidos, senilidad global, debilidad orgánica con adelgazamiento. Estados infecciosos e inflamatorios agudos, respuestas deficientes a la infección. Ausencia de libido, perdida de vitalidad, astenia, envejecimientos prematuros. Falta de memoria y de concentración. Depresiones, melancolías, pesimismos, angustia, demencia precoz. Fobias, psicosis, personas sensibles al estrés, manifestaciones reumáticas: artrosis, artritis, poliartritis crónica, colagenosis. Forunculosis, acné, psoriasis, caída del cabello. Enfermedades degenerativas, tumores, pólipos, enfermedad de Crohn. En pediatría, anginas, otitis.
..
..
..
TIERRA
..
Sus órganos asociados son Estómago y Bazo Páncreas. Son personas brevilíneas, a veces obesas. Cara redonda, labios y mejillas gruesas, de constitución sólida, y de aspecto descuidado.
..
Tendrán predisposición a: tener obesidad crónica, estados prediabeticos e incluso diabetes, estados de hipoglucemia prepandrial. Posibles retrasos en los desarrollos físicos e intelectuales, criptorquidea, amenorrea, hipomenorrea, impotencia, frigidez.
Puede haber calvicie, fatiga tanto física como psíquica, sensación descrita por algunos como de “cabeza hueca”, especialmente antes de comer.
Su comportamiento psíquico fluctúa entre la depresión y la excitación.
En la infancia pueden haber sido niños gorditos y tranquilos.
Son personas apacibles, con tendencia al mínimo esfuerzo, son resistentes al esfuerzo pero son perezosos, no son muy activos y suelen necesitar comer a menudo. Distraídos, despreocupados, se olvidan de las cosas, tienden a filosofar, comen para compensar.
..
..

¿Y ahora qué hacemos con esta información?
..
..
Hay distintas formas de tratar y prevenir basándose en el biotipo, las más importantes son: Acupuntura, alimentación según tu biotipo y Terapia de Oligoelementos.
Para todas vas a necesitar de algún profesional de la medicina china que pueda diagnosticarte correctamente y proponerte un tratamiento adecuado. Muchas veces los casos son mixtos y hay que "desenmarañar el cuadro" para saber por dónde empezar.
..
Este conocimiento es fundamental para entenderse uno mismo y a los demás, incluso fuera del ámbito terapéutico, como cuando no entendemos cómo los demás no actúan o reaccionan como uno lo haría, es porque no somos iguales.
..
Así como no podemos pedirle peras al olmo, no podemos pretender que una persona Tierra sea super ambiciosa y competitiva, porque sencillamente no es así en su esencia, ellos están muy tranquilos en donde están, viven el hoy.
..
Tampoco podemos pedirle a una persona Metal que sea extremadamente sociable y que le encante vivir el día a día sin planificar, apreciando los imprevistos. Tampoco que sea hiperemotiva y apasionada, porque no tienen esa facilidad naturalmente, son personas tristes y pesimistas, pero no te van a llorar con una película, a menos que sea sobre un tema que los toque cercanamente, les cuesta manifestar sus emociones.
..
Alguien Agua va a recordar para siempre los daños que le han hecho y todos los sufrimientos que ha tenido que pasar porque depende en cierta forma de esas penas pasadas, se siente validada por ellas, si se sienten atacados van a reaccionar reflexivamente, pensando en qué será lo que más conviene hacer.
..
Sin embargo alguien Madera va a enojarse mucho en el momento, va gritar y arrojar cosas, pero un rato más tarde se le pasa y ya no es la gran cosa para él, no se lo lleva consigo. En el momento no lo piensa porque son de reacción inmediata, probablemente rompa todo y luego se arrepienta cuando se le pase la bronca a los 5 minutos.
..
Saber estas cosas puede ser una herramienta para empezar a empatizar realmente con los demás, y por qué no, para saber cómo encarar las relaciones de forma armónica.
..
Fuente:
Seminario Biotipos y Diátesis, FIMIT, 2018.
https://restauracionbioenergetica.es/index.php/diatesis-y-oligoelementos