top of page
Buscar

¡No más estornudos!


 

¿Cómo puede ayudarte la acupuntura a prevenir alergias?

Para la MTCH las alergias no son simplemente reacciones ante sustancias externas (polen, polvo, pelos de animales, etc). Lo importante es la causa de esa hiper-reacción, ya que no les sucede a todas las personas.

Para la medicina china las alergias son producto de una deficiencia de la energía defensiva (energía Wei), es la energía que nos permite hacer el intercambio homeostático entre nuestro interior y el ambiente en el que nos encontramos, este entorno incluye muchas cosas: el clima, la temperatura, las relaciones interpersonales, las energías nocivas, los agentes patógenos, el pólen, el polvo, y todo lo que nos rodea.

Si estas energías están débiles tendremos menos capacidad de respuesta ante factores externos, y nos afectarán excesivamente a comparación de otras personas.

Si nuestra energía Wei es abundante y circula correctamente, nuestro sistema inmune será fuerte y todos nuestros procesos fisiológicos se producirán de forma adecuada, impidiendo que nuestro entorno nos afecte de forma negativa, ya que tendremos activos los mecanismos de defensa contra los factores externos que pudieran hacernos daño o causarnos "reacciones".

Siempre que exista una alergia, existe un desequilibrio de la energía Wei, que responde de manera exagerada ante un estímulo externo.

También existe una relación muy importante entre factores psicoafectivos (stress y ansiedad principalmente) y el desencadenamiento de brotes alérgicos, por lo que es necesario tratar este aspecto para complementar un buen tratamiento.

Otra causa frecuente de alergias es un debilitamiento de las vías respiratorias y tejidos cutáneos (Elemento Metal), debido a una agresión prolongada -ya sea psicoafectiva o física- generando propensión a sufrir patologías en esos terrenos. Esto quiere decir que cuando un factor patógeno logra ingresar al organismo, se manifestará en las zonas debilitadas. Esto mismo puede suceder por predisposición hereditaria.

 

¿Por qué las alergias suelen manifestarse con mayor frecuencia durante la primavera?

Sencillamente porque en esta estación la energía Metal es la que está más débil. Para entender esto es necesario explicar (muy) resumidamente algunos aspectos de la Teoría de los Cinco Elementos:

Los cinco elementos son MADERA, FUEGO, TIERRA, METAL, AGUA. Cada uno de ellos se encarga de nutrir a uno de los otros elementos, y también de controlar a otro de ellos. De esta forma todos son nutridos y controlados entre sí, y el circuito fluye de manera perfecta y armónica.

Cada parte y función de nuestro cuerpo puede encuadrarse dentro de uno de estos elementos, en este caso en particular le prestaremos más atención al movimiento MADERA y al METAL.

El metal es el elemento que rige principalmente las vías respiratorias y la piel. Su órgano especifico son los pulmones. Una de las funciones del metal es la de controlar a la madera, limitarla en su crecimiento, ya que si nadie la regula, la energía de la madera crece y crece, produciendo desarreglos tales como contracturas, tensión, calambres, irritabilidad, ira, impaciencia, materialismo desmedido, movimientos involuntarios, cefaleas, y otras yerbas.

 

Ahora, ¿que tiene que ver esto con la primavera y con las alergias?

Así como cada parte del cuerpo corresponde a un determinado elemento, también ocurre así con el resto del Universo, todo forma parte de los cinco elementos: los sonidos, los colores, los olores, los alimentos, las estaciones. Y ya que el ser humano es un ente que está en permanente interrelación con el entorno, todos ellos son estímulos.

La primavera es la estación que corresponde a la MADERA, por lo que es el momento del año en que nuestro entorno tiene más influjos resonantes con esa energía que con las demás. Todos los estímulos externos son "más madera" que en otros momentos, y nuestro cuerpo se alimentará de ellos todo el tiempo. Nuestro elemento Madera estará fuerte y estimulado, tendrá mucha energía, por lo que al elemento Metal le costará mucho más esfuerzo controlarlo para que no crezca demasiado. Y por esforzarse tanto en controlarlo, terminará quedándose él mismo en vacío. Y ¿qué sucede cuando la energía Metal está débil? Pues habrán alteraciones en sus terrenos: vías respiratorias y piel. Que son claramente las zonas en donde se manifiestan los signos principales de las alergias.

 

¿Qué puede hacer la acupuntura para prevenir esto?

El tratamiento se enfocará primero en fortalecer la energía Wei para que pueda neutralizar los factores externos y que no nos afecten en profundidad. Y en segundo lugar se encargará de fortalecer a la energía Metal para que tenga reservas suficientes para realizar su trabajo de control de la Madera sin debilitarse tanto, y además fortalecerá sus tejidos (vías respiratorias y piel) para que estén fuertes y no sufran tanto el agotamiento de la energía que los alimenta y nutre. También ayudaremos a controlar a a la Madera si fuera necesario.

Además se realizarán otros ajustes de acuerdo a la necesidad del paciente y su situación bioenergética, ya que probablemente haya que tonificar la energía del Agua y de la Tierra, o calmar el Shen, por ejemplo. Habrá que ayudarse con una alimentación adecuada, ya que de ello depende también la formación de una buena energía Wei.

Este tratamiento se complementará con auriculoterapia como terapia semipermanente, que tiene un efecto muy favorable en estos casos, y que además es increíble para detener crisis alérgicas en el acto, técnica que les enseño a todos mis consultantes alérgicos para que puedan recurrir a ella cuando sea necesario.

Se programará un tratamiento personalizado con dos sesiones por semana y llevará un tiempo aproximado de 1 a 2 meses, dependiendo del estado bioenergético inicial de la persona y de lo agresivos que sean los factores de su entorno.

Por eso el momento indicado para empezar es ahora :)

¡Y disfrutá de tu primavera libre de estornudos!

#Alergias #MedicinaTradicionalChina #Acupuntura #Recomendaciones #EnergíaQi

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page