Viaje China 2017 - Episodio VII

Finalmente concluyó el curso y nos entregaron nuestras correspondientes certificaciones, tanto de la WFAS como del CIEPH. Además me entregaron la membresía a la World Federation of Acupunture-Moxibustion Societies. Es una entidad importante e internacional que, entre otras cosas, asesora a la OMS en todo lo relacionado a la medicina tradicional china. Reúnen a las mejores escuelas y hospitales de China y del mundo. Los hospitales en donde hicimos las prácticas son miembros de la WFAS también. Así que ser miembro es un honor y una gran felicidad.



Luego de concluir con toda la parte académica nos quedaron 3 días libres para hacer lo que quisiéramos, los usé para pasear por los lugares que más me habían gustado e ir a mi tiempo para vivirlos bien, aunque también visité lugares nuevos.
El que fue más significativo para mí fue la visita al Lamasterio Yonghe (un templo Lamaísta), lo maravilloso es que es un templo activo, en funcionamiento, con monjes viviendo allí y gente ingresando para hacer ofrendas, pedir por sus seres queridos y honrar a sus muertos. Fue una vivencia muy espiritual y emocional, por lo que tomé pocas fotos por respeto a los demás y al espacio. Yo fui con la intención de realizar dos ofrendas por dos personas muy queridas que fallecieron recientemente, una de ellas de hecho falleció mientras yo estaba en China... Hacerlo fue algo muy emotivo y movilizador.



El templo es maravilloso, tiene distintas salas en donde hay figuras de distintas deidades, cada quién le hace ofrendas al que quiera o necesite, es una obra de arte tras otra, y la más inmensa (en todo sentido) es el Buda del final, que mide 18 metros.. es alucinante. Encima en esa sala había un monje recitando mantras que hacía todo mucho más especial (a los monjes nuevos los mandan a hacer esa labor para purificar el espacio de tanta gente que circula).

También habían sectores con lámparas individuales donde los monjes se arrodillan a estudiar y a leer. Vimos muchos monjes mujeres (no les llamo monjas por la connotación católica de la palabra), todos caminaban por allí y a veces interactuaban con la gente. Fue todo muy bello.

Luego visité parques y mercados, practiqué chi kung y tai chi con la gente, mientras aún duraba la formación, algunos días nos levantamos a las 5:30 am para ir a practicar al parque, volver a las 7 am para el desayuno y a las 8 partir para el hospital. Me produjeron mucha emoción esas experiencias, a pesar de haber sido pocas.



Los parques son geniales porque la gente realmente los aprovecha, son espacios grandes y sombreados a donde la gente acude para practicar tai chi, chi kung, wushu, para bailar, para hacer ejercicio, para jugar, para apostar, son lugares verdaderamente sociales y gratuitos. Los chinos son muy inteligentes, saben aprovechar esos recursos, los parques están llenos de gente ejercitándose y divirtiéndose. En el parque al que más fui a veces había incluso gente en pijama paseando, resulta que eran pacientes de un hospital cercano, que a la tardecita los dejan salir a tomar aire.. los internados salen a caminar, si quieren bailan un rato, entrenan, o solo se sientan a conversar.. esa es la verdadera salud! Esa es la verdadera forma de vivir. Son espontáneos, cero inhibiciones, son genuinos. Son gente transparente, me he vuelto fascinada con estos modos. Es un buen lugar donde pasar la vejez, sino la vida.



Concluyendo, ha sido un viaje increíble, que no puedo explicar con palabras.. Todo ha sido positivo, todo ha sido provechoso y bello, desde múltiples niveles encuentro esta experiencia absolutamente maravillosa.
Doy gracias al universo y a la gente que de forma más concreta me ayudó para llegar a cumplir este objetivo, que todo vuelva multiplicado.
Y como siempre, a seguir incorporando experiencias y saberes, buscando la sabiduría... Por la salud, la armonía y el conocimiento.

Pau
#ViajeChina #Formación #Acupuntura #QiGong #TaiChiChuanChiKung #MedicinaTradicionalChina #Viaje