China 2017 - Episodio V

Llegaron las últimas excursiones programadas (luego haré más por mi cuenta). Guiados por Fanny recorrimos otros lugares bellos e interesantes; y otros disfrazados de atracción turística, pero que en realidad eran tiendas que querían vendernos cosas... Qué se le va a hacer.
Algo que me resulta interesante desde un punto de vista antropológico quizás, es que el discurso para vender diversos productos, en todos los lugares a donde fuimos, era el siguiente:
-Para los hombres: Prometían virilidad y energía sexual.
-Para las mujeres: Prometían adelgazar y la eliminación de las ojeras, arrugas y manchas.
Esto era así con cualquier producto, polvo de perlas, té, incluso la seda... era de no creer. Será esa la visión que tienen de la humanidad? O de la occidentalidad? Je.
Visita a la fábrica de Cloisonne

La primera parada de la mañana fue a este lugar que tenía pinta de tallercito, pero luego se abría una tienda monstruosa en la que nos ofrecían comprar diversos productos, todos muy bellos.
Hicimos un pequeño tour viendo cómo se hacían las cosas, y me pareció una belleza! Me gustaría saber cuánto le pagan a esa gente que se deja los ojitos haciendo un trabajo tan delicado, me encantaría que ganaran bien por su duro trabajo...
El Cloisonne es la técnica de productos de cobre pintado y horneado, tiene apariencia de cerámica, pero de esta forma es irrompible.
Se hacen jarrones, cajas, cuadros, adornos, amuletos, palitos chinos, lapiceras, joyas, platos, etc.
El proceso es el siguiente:
1° Sobre un diseño previo se pegan estos filamentos de cobre sobre un papel especial, se hace filamento por filamento, es un laburo hiper delicado y preciso.



2° Se procede a aplicar varias capas de pintura dentro de los espacios. Se hacen entre 8 y 10 capas, ya que con cada horneada se reduce el nivel de la pintura.



3° Se transfiere el diseño a su objeto de cobre final, ya sea un jarrón, un cuadro, una cajita, adornitos, etc.

4° Finalmente queda el producto terminado.


Visita a la Muralla China
Luego de esa visita/compra express llegamos a dónde íbamos originalmente: La Gran Muralla China.
En ese espíritu consumista y acelerado con que venía la agencia de turismo, incluso con los paseos, nos dieron apenas dos horas para estar ahí... Así que pusimos piernas a la obra y arrancamos con la escalada.
Es un lugar imponente e impresionante, con una energía muy especial, aunque no tanto como otros sitios en donde estuve, quizás por lo concurrido que es, este día había muchísima gente. Nos tocó en suerte uno de los días de más calor del verano, lo que fue un poco un bajón, porque fuimos entre las 11 y las 13hs, con 38° centígrados jajaja.
Fue una experiencia muy fortalecedora, conocí otros turistas muy agradables y al bajar recorrimos un museíto que hay en ese lugar.
Es un lugar muy especial...




Almuerzo y masaje tuina

Luego de un almuerzo tradicional chino nos fuimos en manada a una casa de masajes, en donde nos hicieron masaje tradicional tui na, lo que nos vino joya porque ya teníamos las piernas y las espaldas cansadas por subir la muralla.
El masaje fue muy bueno y muy fuerte, durante las manipulaciones sentí bastante dolor pero salí sintiéndome excelente. Muchas cosas me resultaron interesantes de esta experiencia, pero algo muy notable es que los masajes eran en habitaciones grupales, en mi caso de a cuatro, y las masajistas tenían un televisor enorme prendido en donde pasaban la novela y ellas conversaban mientras nos masajeaban los cuerpos, fue muy loco... China es fascinante jaja.
Famoso banquete de pato laqueado
con espectáculo de máscaras mágicas
Finalmente en el resabio del día nos fuimos a cenar a un lugar bellísimo, con cena-show que incluía un mago muy bueno, unos acróbatas excelentes, una cantante, y el excelente acto de las máscaras mágicas chinas. Fue asombroso!
Del pato laqueado no les puedo hablar, pero el espectáculo fue alucinante.
Luego subo fotos cuando alguien me convide, porque mi cámara ya había muerto a esa hora :P
Visita al Templo del Cielo
Al día siguiente visitamos el maravilloso Templo del Cielo, el lugar más espiritual de los que habíamos visitado hasta el momento, y el que más me gustó. Menos turístico quizás, y menos repleto de gente, fue un paseo muy bello y tranquilo, en donde tuvimos más tiempo para pensar y recorrer en nuestros propios tiempos, sentarnos si queríamos, practicar tai chi... fue muy bello.
Lamentablemente el Templo del Cielo ardió en llamas luego de un gran incendio provocado por una tormenta eléctrica. Todo lo que vimos y visitamos está reconstruido y restaurado, pocas cosas quedan de la construcción original.
Es un lugar majestuoso lleno de simbolismo y significados ocultos. Todo es una metáfora de otra cosa, hay representaciones filosóficas y místicas en cada detalle. Está para sentarse a estudiar un buen rato!
Hasta el momento fue el lugar que más me impactó.



Visita al antiguo Barrio Hutong con paseo en bici-carro
y regreso en barquito con música china en vivo
El resto del día fue movido pero con cosas menos importantes. Visitamos un barrio antiguo, aunque bien por encimita, recorrimos algunas calles selectas en unos carros tirados por muchachos en bicicletas. Nos dejaron en un restaurante muy interesante en donde almorzamos muy bien.


Luego regresamos navegando un lago artificial muy lindo en unos simpáticos barquitos, acompañados por una muchacha que tocaba música tradicional china para nosotros, fue muy lindo, era una música muy talentosa y con mucha sensibilidad. Nos contaron que ya casi nadie toca esos instrumentos porque es una profesión que paga muy poco, es una pena si realmente es así, porque me pareció un arte muy rico, de una belleza y delicadeza muy inusuales.
El viaje fue muy bello y emotivo, incluso tocó canciones clásicas chinas que yo ya conocía y suelo usar en las clases de tai chi :)

Luego (o antes, no recuerdo el orden) visitamos una fábrica de seda, con todo y sus gusanos laboriosos. Vimos el proceso de fabricación de la seda, que es muy lento e interesante, y luego nos quisieron vender sus productos. Eran unas cosas muy hermosas, las ropas, los trajes de tai chi, las chalinas, almohadones, cubrecamas, sábanas, y los famosos acolchados de seda, que son una maravilla.


Este fue nuestro último fin de semana programado y guiado, luego tendremos días libres en los que podremos ir a dónde elijamos y recorrer (o no) todo lo que tengamos ganas, es algo muy esperado por todos, ya que al hacer un viaje en grupo tenemos que ir todos juntos a todas partes, cumpliendo horarios, protocolos, y muchas reglas... así que ya tengo ganas de tomar las riendas de mis días nuevamente y hacer un poco lo que se me cante :P
Se nos abre Beijing de otra forma y vamos a ver con qué nos encontramos :)

SMLXL
Pau
#ViajeChina #Formación #Acupuntura #MedicinaTradicionalChina #Viaje