top of page
Buscar

China 2017 - Episodio IV


 

Prácticas en el hospital Tong Ren

Este primer tiempo ha sido muy interesante, pasamos la primera mitad de la formación haciendo prácticas en el Hospital Tong Ren. Un edificio antiguo, con excelentes doctores y muchísimos pacientes.

Es un hospital público, así que se llena de gente, pero lo maravilloso (para quien vive en Argentina) es que la espera por turnos no es larga, la gente saca un turno para la semana que viene, no tienen que esperar meses, como a veces sucede con nuestro sistema de salud.

Las sesiones y tratamientos no son caros ya que gran parte lo cubre el Estado.

La atención médica incluye todo, las agujas, moxas, etc. Creo que incluye también los remedios fitoterapéuticos que tienen que retirar de la farmacia del hospital.

Los médicos trabajan 8 horas y almuerzan en el hospital, atienden muchos pacientes, aproximadamente 40 personas al día.

Estuvimos acompañando a diferentes doctores, primero estuvimos con la Dra. Zhan. Su especialidad son los problemas de otrorrinolaringología, muchos casos de rinitis, tinitus, ojo seco, hipoacusia, etc.

Luego estuvimos con otra Dra. Zhan, que trabajaba casos similares, incluyendo varios casos de dermatología.

Después estuvimos con la Dra. Chen. Todavía estábamos en la planta de otorrinolaringología, así que vimos casos muy similares a los anteriores, aunque con diferentes formas de tratarlos, lo que fue muy rico para nosotros. Además vimos varios casos de problemas tendinomusculares que nos resultaron muy provechosos.

Finalmente nos tocó compartir con la Dra. Tan Yi. Con ella vimos mucha oftalmología y varios casos de recuperación de secuelas por ACV, eso fue muy interesante.

 

En general la percepción que tuve del hospital fue muy buena, y muy tradicional además, ya que estoy escribiendo esto luego de llevar varios días en el otro hospital, y puedo apreciar las diferencias. En el hospital Tong Ren se usan ventosas, muchas ventosas, ventosas con sangrías intensas. Mucho martillo de siete puntas, guasha, tuina, la puntura de las agujas es muy profunda, se trabaja con fitoterapia en la sesión (vapores y nebulizaciones), se dejan las ventosas muchísimo tiempo hasta generar micro lesiones en el cuerpo para fomentar y acelerar su recuperación. Y se trabaja profundo... es decir, piensan mucho en los síndromes, en las causas bioenergéticas del paciente, cada tratamiento es personalizado (dentro de un esperable protocolo), muchas preguntas nuestras eran respondidas con un "depende del estado físico y emocional de la persona"... Eso es muy lindo de ver aquí.

Otra cosa destacable es que en mi grupo nos tocaron todas doctoras mujeres, muchas de ellas Jefas de Departamento.

 

En general me llevo una muy buena impresión y me siento muy agradecida de haber podido tener esta experiencia. Me llevo la alegría de sentir que lo que sé no está tan alejado. Es decir, ellos están a años luz de nosotros, pero he podido entender y razonar lo que estaban haciendo, entender por qué se hacen las cosas de determinada forma y no de otra, llegar a conclusiones similares en los diagnósticos, y si no era así podía luego entender dónde había estado mi error. Ha sido muy provechoso y me siento increíblemente afortunada de estar acá aprendiendo de esta gente tan bien formada y con tanta experiencia clínica. También me ha mostrado dónde debo esforzarme más y para dónde enfocar mi estudio.

Me han mostrado un objetivo muy alto y espero algún día llegar a saber al menos una décima parte de lo que ellos manejan.

 

Próximo episodio: La Muralla y el Templo del Cielo.

Pau

#ViajeChina #Formación #Acupuntura #MedicinaTradicionalChina #Viaje