top of page
Buscar

Plantas Saludables y Medicina China


..

El mundo de las plantas saludables es enorme, bello, complejo, simple, y muy muy interesante. La fitoterapia es una de las herramientas fundamentales de la terapéutica de la medicina tradicional china: desde hace miles de años se utilizan plantas para tratar las más diversas dolencias, complementando otras técnicas o como única herramienta terapéutica.

..

La fitoterapia china es muy específica porque trabaja en base a síndromes chinos y no sobre patologías. ¿Qué es un síndrome chino? Es un patrón de desequilibrio que puede tener una persona, una situación global de todo su ser en el que veremos diversos signos o síntomas que están relacionados entre sí partiendo de una misma raíz, va un poco más allá que sólo el síntoma que está molestando a la persona. Es decir que la fitoterapia china no trabaja sintomatológicamente sino que trata las causas de la alteración, contemplando cada caso de forma integral y única.

..

Por ejemplo, para tratar sintomatológicamente una úlcera estomacal, podríamos usar llantén y malva (*). Pero si se lo pensara sindrómicamente (aunque se necesitarían muchos más datos para dar con el síndrome específico de la persona, ya que sólo la úlcera no nos aporta mucha información) podría pensarse en un calor/fuego de estómago, que lesiona la mucosa estomacal, luego habría que ver si es por deficiencia, si es por exceso, si proviene de una alteración inicial del hígado, si es únicamente por alteración del Shen, etc... En estos casos podría usarse alguna fórmula compuesta por diversas plantas, en proporciones determinadas, diseñada para tratar esos patrones y resolver la situación lo más de raíz que podamos. Si el terreno no está predispuesto la alteración no ocurre,

..

Esto no quiere decir que el uso "por síntomas" de las plantas no sea bueno, al contrario, es un saber muy valioso, latente en todos los pueblos, y un verdadero regalo para la humanidad que sepa remontarlo. Tampoco significa que la medicina china sea superior o "mejor", sólo es diferente, es un poco más compleja y tiene su propio sistema de diagnóstico sin el cuál no se puede practicar. Tiene a favor sus miles de años de sistematización y experiencia, así como todos los pueblos originarios tenían el suyo propio y en base a él desarrollaban sus propias terapéuticas.

En la actualidad en occidente se ha oficializado un sistema, la medicina hegemónica (**), y en base a ella hoy en día la mayoría de la gente encausa su propia salud y la analiza bajo esa mirada "médica". Al respecto podemos tener muchas opiniones, buenas o malas, pero al margen y a fines prácticos, si ya vamos a usar ese sistema de diagnóstico y estamos acostumbrados a resolver las cosas sintomáticamente, mucho mejor será usar plantas en vez de fármacos cuando sea apropiado, ¡no cabe la menor duda! Luego podremos discutir en qué formas, con qué cuidados, con qué criterios.

..

..

Mi consulta

..

Desde niña he convivido con las plantas, siempre han estado muy presentes en nuestras vidas y en nuestra salud, principalmente gracias a mi madre que anda entre los yuyos desde hace muchos años. Cremas, aceites, tinturas, lociones, tecitos, pomadas... siempre han estado ahí, y mi hermano y yo hemos aprendido modestamente a usarlas en el día a día. Nos hemos curado de muchas cosas, nosotros los humanos y también nuestros animales. Las plantas son parte de nuestra dinámica de vida y son en general el primer recurso ante la debilitación de nuestra salud.

Hasta antes de estudiar medicina china no había tenido la necesidad de profundizar demasiado en el tema, ya que mi uso era más bien doméstico y sobre cosas dentro de todo simples, afortunadamente no he tenido enfermedades graves que requirieran un poco más de destreza en el tema, y nunca me dediqué a recomendar a otros. Pero ahora que trabajo con medicina china pensar en sólo las acciones "médicas" (según sus principios activos) se me queda corto. Así que me fue necesario aprender de otra forma para poder pensarlo desde mi propia perspectiva y usar estas plantas occidentales para tratar síndromes chinos, que es en definitiva de lo que yo sé.

..

EDIT: Durante el 2019-20 realicé un curso de posgrado en Fitoterapia Tradicional China, en donde estudié sobre plantas desde esta visión sindrómica, con todas sus variantes y sus recomendaciones adecuadas para cada persona específica. No todas las plantas sirven para todas las personas con la misma "enfermedad", siempre habrá que estudiar casa caso particular si es que queremos usar los sistemas chinos.

..

..

La zona

..

Una de las premisas más lindas y lógicas a las que adhiero es que uno debe tratarse (y alimentarse) preferentemente con plantas que hayan sido cultivadas en la región en donde uno vive, o llegado el caso, de la región en donde uno se ha enfermado. Esto tiene mucho sentido, ya que una planta que ha sido cultivada en China, por ejemplo, se encuentra en otro ciclo estacional, en otra zona electromagnética, en otras condiciones medioambientales, y por muy buena que sea nunca va a resonar del mismo modo con nuestro organismo que está sincronizado con otros ciclos, a veces opuestos... Eso sin mencionar que no es posible saber a ciencia cierta las condiciones de la recolección, transporte y almacenaje de esa planta (que bien podrían ser pésimas e insalubres), pero aún contando con las mejores condiciones posibles llevaría mucho tiempo y mucho movimiento energético, lo que consigue que sus propiedades disminuyan notablemente.

..

Vivimos en una sociedad en la que mucha gente considera que lo extranjero es sinónimo de superior, y prefieren muchas veces comprar a precios elevados una "exótica hierba de la China" antes que utilizar una planta que encuentran en su propio patio, gratis, fresca, con energía viva, en sincronía con uno mismo, que te conoce, y que probablemente te hará mucho mejor.

..

Los libros clásicos de fitoterapia china nos hablan, lógicamente, de plantas orientales, y es cierto que son excelentes y están muy estudiadas, pero nosotros que vivimos en otra zona y coexistimos con otras especies también tenemos miles de hermosas plantas muy buenas. así que podemos optar por adaptar la terapéutica china utilizando materias equivalentes de nuestra zona. Eso no quita que podamos usar la planta que nos trajeron con todo el amor del mundo desde Tailandia o de donde sea, pero está bueno saber que no es la única opción, y quizás ni siquiera sea la mejor. Te aseguro que hay una planta muy similar a esa acá.

Todo esto sin mencionar que acá no se consiguen las plantas chinas, la importación es todo un tema y no hay acceso a muchas de las materias que necesitaríamos si quisiéramos usar fórmulas clásicas.

..

Cada lugar tiene todas las plantas necesarias, no hay que pensar en que existe una planta milagrosa que se encuentra sólo en X parte del mundo. En nuestra propia zona se puede encontrar todo lo necesario, esa es la belleza y el equilibrio de la fitoterapia.

Siempre queda para avanzar en esta unión de saberes y es importante hacerlo desde un lugar