Tratamiento para sobrepeso

Sabemos que la obesidad y el sobrepeso son muy frecuentes en nuestra sociedad, y tratar de revertir esta circunstancia no es por razones meramente estéticas.
Existen diversas causas para el sobrepeso, no sólo sucede por mala alimentación y sedentarismo. Por otro lado ser delgado no equivale necesariamente a tener una buena salud, muchas veces se ve todo lo contrario.
Sin embargo en muchos casos el sobrepeso puede traer efectos negativos en nuestra salud y estilo de vida por razones de sobre-exigencia de articulaciones, metabolismo en general, pobre nutrición, etc. Pero principalmente es en sí mismo un signo de que algo no está funcionando bien en nuestro organismo. Ya que desde la medicina china si todo funcionara correctamente no generaríamos la obesidad. Y eso es lo que se debe tratar, ya que también es probable que existan otras alteraciones relacionadas, menos perceptibles quizás, y que podrían ser incluso de mayor gravedad.
Para lograr este objetivo es necesario tomar la decisión de mejorar el estilo de vida, con la motivación de estar más saludable y sentirse mejor. Es necesario tener motivación, voluntad y paciencia para poder implementar algunos cambios, pero esto no tiene que ser algo tortuoso. Está contraindicado someterse a dietas estrictas o a pasar hambre con el objetivo de bajar algunos kilogramos en poco tiempo. Está comprobado que esos resultados bruscos no se mantienen en el tiempo, pero además generan mucha ansiedad y angustia, lo que genera aún más ganas de comer.
Deben seguirse ciertas recomendaciones dietéticas generales, y realizar actividad física moderada regularmente. Una pauta a seguir es, en términos simples, reducir los alimentos que nos hacen mal y agregar más de los que nos hacen bien. Es fundamental no enfocarse sólo en cuántos kilogramos o cuántos centímetros se han bajado, sino en que el objetivo sea mejorar la salud. Eso es lo que llevará a bajar de peso como una consecuencia positiva más (¡entre muchas otras!) de vivir diferente, y al ser un hábito adquirido, se mantendrá en el tiempo.
La acupuntura es un excelente aliado combinado con las pautas anteriores. Aunque es muy importante complementarla con la alimentación y el ejercicio, ya que hay que remarcar que la acupuntura no hace magia, no hace milagros.
La acupuntura es el complemento ideal por muchas razones:
Se complementa siempre con auriculoterapia, técnica muy difundida por su efecto en el sobrepeso y los trastornos alimenticios.
Se trabaja para eliminar adiposidad y evitar su formación desde el inicio del proceso de alimentación.
La acupuntura regula el metabolismo.
Equilibra el sistema endocrino, por lo que es muy útil en obesidades provocadas por alteraciones hormonales y glandulares, como por ejemplo el hipotiroidismo.
Regula el sistema digestivo en general, logrando que la absorción de nutrientes y sustancias sea como corresponde, evitando estreñimientos e hiper-absorción intestinal, ambas causas comunes de la obesidad.
Regula la sensación de hambre, evitando excesos.
Es excelente para calmar la ansiedad y la angustia, factores fundamentales en la sobreingesta y el "picoteo" entre comidas.
Mejora el estado de ánimo y promueve una actitud positiva que permitirá mantener la voluntad y la motivación, para incorporar estos nuevos cambios sin "recaer".
Calma el deseo exacerbado de ingerir alimentos dulces.
A nivel local trabaja reduciendo la grasa superficial, disminuye edemas y retención de líquidos, celulitis, flaccidez, etc.
Puede complementarse con tratamiento de electrodos para trabajar de forma localizada.
Aumenta los niveles de serotonina, neurotransmisor que rige el apetito y el peso, entre otras funciones.
Estimula neurotransmisores que ayudan a reducir la ingesta de alimentos en caso de que ese sea el problema, aumentar el gasto energético e incrementar la motilidad intestinal, en caso de ser necesario.
Aumenta los niveles de energía, permitiendo que la actividad física no cueste tanto, especialmente al principio que es cuando más cuesta "arrancar".
Hace que todos los procesos del cuerpo se vayan regulando y nos provoca un gran bienestar.
Estos son los principales motivos por los que la acupuntura es muy efectiva en la pérdida de peso, pero sin olvidar la alimentación (nótese que no dije "dieta") y el ejercicio. No confiar si prometen lo contrario. También tener en cuenta que lograr que el cuerpo regule todas estas funciones va a llevar un tiempo, lógicamente con pocas sesiones no se logrará casi nada.
Mucha gente piensa esperanzada que con algunas pocas sesiones de acupuntura, y sin hacer ningún esfuerzo de su parte, van a lograr perder peso mágicamente. Y esto desde luego no es así.
Además psicológicamente es muy positivo hacernos cargo de nuestras vidas y de nuestras decisiones, entendiendo que nuestro cuerpo hace lo que puede con el trato que le damos, si uno no le aporta el "combustible" apropiado y no se le hacen los ajustes que necesita regularmente, no podemos esperar otro resultado que el de que algo no funcione bien. Y esto no se aplica solamente al sobrepeso, desde luego.
El tratamiento se realizará una o dos veces por semana y durará como mínimo tres meses, dependiendo de cómo sea el caso particular, y principalmente de qué tanto se comprometa la persona con el tratamiento y haga su parte. En casos muy extremos posiblemente será de mayor duración. Todo dependerá de cómo responda la persona al tratamiento y de qué tan complicado sea el caso.
Así que a tomar la decisión con alegría y motivación. ¡Cambiar depende de uno! Y para potenciar, activar, promover, y para mantener esas ganas y ese empuje necesarios... ¡La acupuntura es tu mejor aliado!
¡Empezá hoy mismo!
:)
